Libros de interés

  • LO QUE HACEN TUS HIJOS EN INTERNET

LEONARDO CERVERA

 Sinopsis

¿Sabes realmente qué hacen tus hijos cuando navegan por Internet? En realidad, no se trata sólo de proteger a nuestros hijos de los efectos más perniciosos de la red (posibles ataques de depredadores sexuales, la pornografía o el ciber-acoso por parte de otros usuarios), sino de comprender lo que significa la tecnología para nuestros hijos y orientarles hacia unos usos más positivos. En realidad, Internet puede convertirse en un aliado de su educación. La responsabilidad recae en nosotros, los padres, que tenemos la obligación de

ponernos al día y dialogar con nuestros hijos. Tenemos que esforzarnos por hacerles entender que internet conlleva riesgos y que ofrece muchas más oportunidades que juegos flash y videos divertidos en Youtube. Internet es una herramienta que, si utilizan con inteligencia, les ayudará a alcanzar sus metas: redactar un buen trabajo para el colegio o el instituto, aprender un idioma, planificar un viaje, mantenerse en contacto con amigos a los que no ven a menudo o dar rienda suelta a su creatividad artística

 

 

 

NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INFANTIL(editorial Editorial Trillas-Eduforma)

 

En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano. En este sentido, y considerando las demandas sociales, los docentes debemos propiciar una educación acorde con nuestro tiempo realizando nuevas propuestas didácticas e introduciendo las herramientas necesarias para este fin. Este libro presenta tres propuestas educativas en las que se incluyen fórmulas para que el maestro de infantil pueda elaborar sus propias actividades con ayuda del ordenador, y/o pueda evaluar y seleccionar el software educativo (existente en el mercado o en la red), adecuado a las necesidades de ese momento. En definitiva, la obra nos explica cómo incorporar el ordenador como una herramienta de trabajo más para el aprendizaje de contenidos en educación infantil. Un manual que resultará muy útil a maestros de educación infantil de segundo ciclo (3-6 años), a estudiantes de dicha especialidad y también a aquellos profesores del primer ciclo de primaria (6-8 años), pues las propuestas didácticas que se presentan pueden ser extensibles a niños de este nivel educativo

  

USO Y ABUSO DE LAS TECNOLOGÍAS  

Subtítulo: Manual de ayuda para padres, educadores y profesionales

Autor: Juan Manuel Romero Martín

Editorial: Editorial Sekotia, S.L.

Año de edición: 2006

 

l uso y el abuso que nuestros hijos puedan hacer de la tecnología es uno de los grandes problemas que se nos presenta a los padres y educadores. Los chavales nos superan en conocimientos y ganas de aprender para emplear unos medios que para nosotros a veces son difíciles de usar y comprender. Lo que para ellos es algo natural para nosotros es una dificultad.
Mientras nuestros hijos chatean, compran algún producto en Internet o se pasan horas con el móvil en la mano, nosotros no nos damos cuenta de lo que ocurre, o de lo que puede ocurrir. Porque todo lo bueno que tienen las nuevas tecnologías se puede convertir en nefasto si no sabemos utilizarlas con inteligencia. Debemos intentar darnos cuenta cuando ellos, o nosotros, utilizamos algo de forma obsesiva; y hemos de poner los medios para intentar evitar que se produzcan situaciones desagradables. Unas normas básicas de comportamiento son esenciales para que la tecnología se convierta en aliada y no en enemiga. En esto ocurre como con el vino; un vaso en las comidas puede ser sano, un par de botellas, nefasto.
Al final todo se reduce a una cosa: usar el sentido común.

 


 Internet somos tod@s!